25 de octubre de 2009

UX Design... Patterns... What?

Estoy un 97.67% seguro que la mayoría de los que leen este blog son programadores. Gente que está ahí volándose la cabeza con el código, cosa que les encanta hacer. Código, código, código... (Developers! Developers! Developers!, como dice Ballmer). Lo que más nos interesa a los developers es la lógica del programa, el MC del MVC (Model-View-Controller). Y cuando llegamos a la parte de la V, tenemos problemas... porque es un hecho que los programadores somos horribles haciendo interfaces (para eso están los diseñadores, no?).




Así que a la hora de hacer una pantalla, ya sea para una aplicación web ejecutándose en un desktop o en un smartphone, lo que hacemos es usar el sentido común (que por cierto, es el menos común de los sentidos, re loco, no?). El tema es que no se puede hacer una interfaz así nomás, ya que para el usuario debe de ser uno de los apartados más importantes. Se podría decir que la interfaz es una de las claves para lograr una buena User Experience (ah, de ahí salió el UX!!!).


Seguro que a lo largo de su vida usaron muchas aplicaciones. Y seguro que después de usar algunas, les quedó un sensación de "Noooo!! qué buena aplicación!! no sé por qué, pero es perfecta!!". Bueno, eso es lo que se suele buscar. Y en otros casos, les quedó otra impresión, como puede ser, "Horrible este programa... ya lo desinstalo...". Eso sería la experiencia de usuario. Y la interfaz juega un papel muy importante, es por eso que hay que prestarle mucha atención.Obviamente que no podemos encarar las interfaces a la ligera, y tenemos que lograr una buena UX. Así que a la hora de ponernos a diseñarla, sería muy bueno disponer de algunas ideas o guías, para poder resolver nuestro problema. Es obvio que si no, tendríamos que rompernos la cabeza para poder ir armando cada pantalla, y lograr lo mejor de ella... lo que se traduciría en un usuario feliz. Lograr que el usuario se sienta cómodo, y que pueda maximizar la productividad al utilizar la aplicación. Acá es cuando aparecen los patrones de diseño para UX.


Si son programadores nuevos, es muy probable que no hayan escuchado nunca hablar de patrones de diseño. En los links voy a dejar algo de info, igual la idea es escribir por lo menos un artículo más sobre patrones de diseño de software... Por ahora les voy a decir que un patrón sería una solución posible a un tipo de problema. ¿Cuál es la idea? Cada vez que uno ve que hay un problema que se repite, no tener que pensarlo todo de nuevo... si no, reutilizar la solución. Entonces, la onda es que los especialistas, en este caso de UX, documentan sus soluciones a problemas que ven que se repiten. De esta manera, nos encontramos con muchos .pdf y libros con patrones de diseño. Y ya que están ahí, podríamos usarlos, no?


Otro motivo para usarlos, es que desde hace algún tiempo que la industria del software, está demandando que se sigan los patrones, de manera de cumplir con estándares de calidad. Y poder lograr solucionar problemas de manera correcta.


Los patrones de diseño de UX hablan de temas muy variados sobre las interfaces; desde cómo visualizar cuando uno tiene categorías o facetas en una aplicación web, por ejemplo las categorías de productos en mercadolibre, para esto se plantea un patrón que se llama Navegación por facetas; hasta temas como la internacionalización de las aplicaciones, más que nada web, un ejemplo son los colores de la interfaz, que por ejemplo en algunos países un color puede estar mal visto, o ser considerado sagrado, o representar algo en especial, y la idea es que cuando se implementa la interfaz uno debería tener en cuenta esos "detalles".

A continuación van algunos ejemplos de interfaces de calidad:
Clear Entry Points - El mejor ejemplo. Aunque no sepas nada, está a la vista lo que hay que hacer, no?

Para el usuario más avanzado existe iGoogle, que permite la personalización de la página.

Web de Microsoft para todo el mundo, menos Polonia.
Web de Microsoft para Polonia (y el señor de color dónde está?)
Este es un tema que me pareció bastante interesante para nombrar, ya que muchos no teníamos ni idea de su existencia. Y por más lógico que parece, a uno no se le ocurre. Así que les voy a tirar la recomendación de siempre: Google All The Fucking Time.
Según los que saben, estos dos libros son la posta sobre el tema:Designing Interfaces - Editorial O'ReillyDesigning Web Interfaces - Editorial O'ReillyLinks:http://quince.infragistics.com/ (Esta página es increíble. Tienen muchísimos patrones implementados. Está hecha en Silverlight (el flash de M$)... es impresionante, está buena para lograr una idea de los patrones.)http://videos.visitmix.com/MIX09/T30F (Video de una charla sobre UX Design Patterns, muy bueno, en inglés)http://www.uxmatters.com/mt/archives/2007/11/the-five-competencies-of-user-experience-design.php

1 comentario:

Juan Pablo dijo...

muy buena nota! no sabia que existian estos patrones. muy buenos los links tambieen. sigan así!