Ya hablé por encima sobre frameworks PHP. Ahora quiero plantear el panorama de una manera más amplia.
En estos días estuve planteando la posiblidad de comenzar nuevos proyectos web bastante amplios y hacerlo planteando un cambio de "tecnología". Hasta ahora, todo desarrollo web profesional que realicé fue hecho en PHP, sin frameworks en un comienzo y apoyado en cakePHP sobre el final.
En los últimos días me surgió las ganas de cambiar un poco de aires. Esto es, de lenguaje. Este cambio implica, por supuesto, pensar en un nuevo ambiente, en un nuevo servidor, probablemente nuevo IDE... en fin.. varios aspectos que son bastante amplios.
¿Por qué tanto cambio? En primer lugar, porque busco diversión. Aires nuevos, investigación, exploración... nada más divertido.
El tema es.. ¿vale la pena? PHP es un lenguaje con pinta de obsoleto, muy estructurado en su espíritu y bastante más aburrido que la ""nueva"" onda de Ruby, Groovy, Python y similares, quienes todos están inspirados en cierta manera en Smalltalk y su fantástica manera de trabajo.
Así que, como dije, me puse a investigar en busca del candidato a nuevo lenguaje a utilizar, nuevo ambiente, nuevo mundo. ¿Cuáles son las opciones?
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo web. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desarrollo web. Mostrar todas las entradas
15 de noviembre de 2009
1 de noviembre de 2009
Frameworks PHP, ser o no un macho
Luego de un post totalmente al pedo , voy a intentar escribir uno que sirva para algo.
¿Por qué usar frameworks? Porque es mejor.
No fue muy explicativo, ¿no?
¿Por qué usar frameworks? Porque es mejor.
No fue muy explicativo, ¿no?
Etiquetas:
desarrollo web,
frameworks,
php,
programacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)