11 de octubre de 2009

Unity 3D... ¿más que una promesa?

Inicio este blog, que será mítico y romperá esquemas a nivel mundial, con una pequeña nota sobre Unity 3D, un Game Engine que nació para plataformas Mac y que este año impactó en pc con su versión para Windows y ya dio mucho que hablar.

Para todos aquellos que no sepan de que goma estoy hablando al decir "Game Engine", pero que estén interesados en hacer videojuegos, les recomiendo pegarse una vueltita por la nota sobre creación de videojuegos y por la de Game Engines de nuestro mismo espacio.






¿Qué diferencia a Unity 3D de otros motores conocidos?

En primer lugar, su precio más que accesible. La versión Indie cuesta alrededor de u$s 200 y viene con features más que interesantes. La versión pro asciende a bastante más, pero para los programadores indie no será necesaria en lo absoluto.

Tras descargar la versión trial (disponible en el sitio oficial) y jugar un rato con ella, queda más que claro hacia dónde apunta todo: sencillez.

Disponemos un World Editor, no de los más poderosos pero se la banca (un poderoso señor editor cuestas varios miles de euros, y este no está taaaaaaan lejos de ellos..), varios inspectores de propiedades, ventanas de configuración, etc etc... lo típico.


Aunque esperaba perderme como pasa con cualquier nueva aplicación, me sorprendí de lo sencillo que resultaba todo. Con simples drags and drops arrojamos nuestros modelos al mundo del juego y, también con simples drags and drops, les damos onda tirándoles códigos de lógica e IA que, valga la pena mencionarlo, pueden ser scripteados en Javascript, C# y Boo (un dialecto de Python).




No programé jamás en Boo, pero si tiene la piel rosa y te transforma en chocolate se la banca. Los que amen Python y su gran sencilles y fuerte POO seguramente sabrán aprovecharlo.



Javascript es una inteligente opción por el divulgadísimo conocimiento de su sintáxis,heredada de C y utilizada en uno de los lenguajes más utilizados actualmente para el desarrollo de Web Games. Por supuesto me refiero a Action Scrip 3. Un golazo. Muchos de nosotros nos estamos quemando la cabeza con Papervision y sus limitaciones y promesas... ¿será Unity la respuesta?

C# es indudablemente la alternativa más profesional ya que se dispone de una gran cantidad de repositorios para juegos 3D y aplicaciones físicas. Tenemos tambíen un IDE más que establecido (hablamos del Vis -piiiiiiii...- dio 2008). Para aquellos que se identifican con el pitido, siempre tenemos al Monito.

Simpleza... Simpleza..

Simpleza por doquier... Un interesantísimo feature que Unity nos ofrece es la posiblidad de importar assets automáticamente desde cualquier formato soportado sin necesidad de conversiones. Estamos acostumbrados a que los engines nos traigan exportardores para convertir nuestros trabajos de photoshop, 3d Max, Blender, etc al formato propio del engine. Unity nos regala la posiblidad de importar directamente un archivo max, un psd, un modelo maya.. etc.. ¿demasiado bueno?

Web Based 3D Baby!

Y sí.. es que es emocionante. En unity podemos hacer proyectos standalone para Windows y Osx, además tiene una versión del sdk (por más platita obvio) para desarrollar para Iphone (mmm... jugoso..), para Wii (no me excita tanto pero tiene su onda) y pronto para Xbox-360. Pero, a pesar de todas estas posibilidades,probablemente la más apetitosa sea que Unity posee su propio plugin para correr en los browsers más conocidos. ¡Yeah! Juegos 3D de rápida descargar y hermosa calidad corriendo en tu navegador. Si no me creés, testeate este sitio, lleno de juegos hechos en Unity y que corren en tu navegador (que seguramente será Mozilla, Chrome o algún Opera..)

¿Por qué Unity?
Aún falta para un porqué definitivo, pero yo ya estoy empezando a ser encantado por su sutil y penetrante magia... prometo ir posteando los avances que realice y mis impresiones posteriores. Les recomiendo que prueben ustedes mismos. Resalta facilmente el contraste con otras alternativas.. en sencilles, potencial y precio.

Si logra quedarse en mi corazón, pronto publicaré tutoriales sobre su uso!

Para quienes deseen ir probando por si mismos, aquí va nuevamente el enlaze al sitio oficial:

http://unity3d.com/


Los saludo abstractamente













1 comentario:

Anónimo dijo...

Soy tecnico de sonido y me acaban de llamar para el registro sonoro de efectos para un videojuego con unity3d
me he quedado encantado con el...
me parece la REV