Bueno, tras varias semanas de internarnos con Unity3D en mi trabajo, por fin terminamos nuestra primer experiencia importante.
Dado que no puedo dar muchaaa información, intentaré compartir mi experiencia y mostrar alguna imagencita.
Trataré de exponer los pro y contra con los que nos hemos encontrado a la hora de encarar este proyecto, ojalá les sea de gran utilidad todo!!
Y, por supuesto, cualquier duda o comentario, no duden en preguntar o mandarme un mail.
Dado que no puedo dar muchaaa información, intentaré compartir mi experiencia y mostrar alguna imagencita.
Trataré de exponer los pro y contra con los que nos hemos encontrado a la hora de encarar este proyecto, ojalá les sea de gran utilidad todo!!
Y, por supuesto, cualquier duda o comentario, no duden en preguntar o mandarme un mail.

La simplicidad hecha Engine
Uno de los fuertes que Unity pregona todo el tiempo, es la simplicidad de uso. Puedo dar fé de que es bastante cierto.
De los lenguajes que se puede elegir (C#, Javascript,Boo) para hacer los scripts, hemos decidido utilizar C#, bien orientado a clases y no tan poco usado como Boo.
Nos instalamos Visual Studio 2008 en la versión Express (gratuita y disponible para todos) y utilizamos Unity3D Engine 2.6 Indie, también gratuita.
De los lenguajes que se puede elegir (C#, Javascript,Boo) para hacer los scripts, hemos decidido utilizar C#, bien orientado a clases y no tan poco usado como Boo.
Nos instalamos Visual Studio 2008 en la versión Express (gratuita y disponible para todos) y utilizamos Unity3D Engine 2.6 Indie, también gratuita.

Muy rápidamente, en muy poquitos días, logramos utilizar fácilmente rigidbodies, física, etc. Unity nos ofrece "componentes" de muy fácil acceso (simples drags and drops) y muy claros de utilizar.

Nuestros scripts se convierten también en componentes, y fácilmente podemos arrastrarlos a los objetos de nuestro juego (vale mencionar que todo en unity es un GameObject, y es al mismo a quien se le "arrastra" componentes y demas). Dichos scripts son, generalmente, una sola clase (por ejemplo: class Tree), que contiene el comportamiento de los objetos de esa clase (obvio). Los atributos públicos de dicha clase, serán accesibles y modificables directamente desde el editor, pudiendo modificar fácilmente valores que necesitemos ir ajustando sin necesidad de tocar constantemente el código.
Por otro lado, unity compila muy rápido a la hora de darle play al editor, y, además, te permite hacer pausas en la ejecución (no tiene breakpoints, pero podés usar dicho botón "pause"). Podés también modificar variables públicas en tiempo de ejecución y verás el resultado en el juego. En algunos casos, incluso podés modificar los códigos mientras corrés el juego, pero la mayoría de la veces te tira error (como era de esperase).
Existe una gran comunidad, la mayoría centrada en el foro oficial. Siempre que preguntes algo te será rápidamente contestado, casi siempre con muy buena onda.
La verdad, las ventajas de unity son varias y muy copadas...
La verdad, las ventajas de unity son varias y muy copadas...
¿Y las contras?
Es bastante inestable... se cuelga bastante, pero igual, sin ser realmente un problema.
Manejar interfaces 2D puede ser un enano colgado de los huevos. Un punto flojísimo.
No todo es taaaaaan mágico... importar modelos 3d requiere cierto proceso puntual del lado del modelador para que luego pueda integrarse adecuadamente. De todas maneras, no es tan loco, es solo hacer la experiencia y aprenderlo.
La indie no tiene svn ni assets server, así que, si laburás entre varios, es un quilombo andar mergeando todo.
Manejar interfaces 2D puede ser un enano colgado de los huevos. Un punto flojísimo.
No todo es taaaaaan mágico... importar modelos 3d requiere cierto proceso puntual del lado del modelador para que luego pueda integrarse adecuadamente. De todas maneras, no es tan loco, es solo hacer la experiencia y aprenderlo.
La indie no tiene svn ni assets server, así que, si laburás entre varios, es un quilombo andar mergeando todo.
Conclusión
Unity 3d = "una masa!"
Realmente recomendado. Muchas desarrolladoras grandes y no tan grandes están dándole para adelante y con motivo.
Si tenés ganás de empezar, o ya estás metido, y necesitás ayuda, no dudes en preguntar!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario