6 de diciembre de 2009

EVA09: En resumen

Acabó el ExpoEva09 y con él, nos quedaron algunas experiencias interesantes. Para quienes no sabían,
ExpoEva 09 fue la séptima edición de la Exposición de Desarrolladores de Videojuegos de la Argentina, donde se intenta mostrar un panorama de la industria local y brindar información que nos sea de utilidad a todos.



La apertura (aburrida como todas las aperturas), al menos sirvió para dejar en claro algo que muchos de nosotros ya estuvimos viendo: la industria local está creciendo enormemente. Muchas empresas de videojuegos locales han crecido muchísimo y muchas nuevas han sido creadas en el último año, sin contar que empresas de gigaaante renombre han puesto sus pies por estas tierras (por supuesto me refiero a EA).



La organización, como era de esperarse, fue bastante floja. Muchas charlas estaban en diferentes horarios y aulas que lo que figuraba en el folleto con el cronograma, y muchas empezaron bastante tarde, desfasandose
todo.

Dejando eso de lado, el ambiente estaba bastante bueno y había buena onda y ganas, así que se compensó.

Tras tomarme algo calentito y terminar de repartirnos las charlas con mis compañeros de trabajo, empezó la movida.


La primer charla, denominada "Desarrollo de Juegos Multiplataforma" fue un claro ejemplo de como vender con el título, ya que... en realidad.. resultó ser una charla sobre XNA. En particular, no me resultó interesnate y además, era la segunda vez que iba a la misma charla con el mismo orador (la primera fue en una expo que hizo Microsoft hace poco), pero como no había otra cosa... me quedé ahí haciendo tiempo. De todas maneras, para aquellos que realmente no sabían nada del tema podía llegar a resultar interesante y el flaco que la daba sabía bastante y le ponía mucha onda.




La siguiente charla a la que asistí, fue dada por tres oradores. Dado que eran dos charlas en una, en el ronograma tenían dos títulos diferentes y se pisaban en horario y aula.. así que generó bastante confusión...

"Tenemos talento. Tenemos ideas.¿Cómo conseguimos un socio que traiga el resto?" y "Perspectivas de un inversor de riesgo" fueron los temas de la charla que, personalmente, resultó muy interesante.
Martín Repetto (CEO de MinorStudios - acabo de entrar a al web.. y dice que son de San Francisco..... pero bue.. son de aca..), nos contó sobre los peripletos que tuvo que enfrentar para llegar a su estado actual, donde es CEO de una empresa que se basa en sólo un producto (Atmosphir) y se autodeseaba suerte para que este tenga éxito.
Por su parte Omar Arab (inversor) y Agustín Badano (de Santander Río), contaron qué buscan ellos a la hora de invertir, dónde ponen sus ojos y sus billetes y contaron algunos casos donde ya se ha invertido en la industria nacional de videojuegos y por qué fue así.

La siguiente charla a la que nos anotamos se llamaba "Receso para el almuerzo" y fue quizás la más divertida pero de final más trágico. Todos comimos de una empanadas envenenadas de por ahí y terminamos todos intoxicados (haciendo que la mayoría faltemos al día dos y hasta que uno de nosotros termine internado!!!).

Dejando de lado el final, aprovechamos para tirarnos en el sillón de uno de los chicos, que vivía por ahí,
ver el sorteo para el mundial y reírnos un poco.

Con la panza llena (y próxima a explotar..) regresamos por más a la Expo.


Mi siguiente charla fue "VideoJuegos Agiles", donde gente de Three Melons (que están de moda - merecido sin lugar a dudas-) contaba sus experiencias aplicando Scrum (si quieren saber de que se trata, pasense por la nota de mi compañero Fabrix, que lo explica de maravillas).

Además de una pequeña introducción teórica, hicieron una muestra rápida de un caso de uso de scrum en su empresa,
donde en 2 meses y medio sacaron adelante un proyecto que parecía requerir más. Interesante, aunque también se portaron y enunciaron las dificultades y puntos negros de usar Scrum By The Books.

De ahí salgo, y me voy a buscar a un amigo a una charla que estaba en inglés y que en el cronograma no pintaba tan interesante, y cuando entro, descubro que se trataba de una Directora Senior de Desarrollo de Producto de Electronic Arts Canadá dando una charla interesantísima. Agradecí que haya empezado tardísimo por problemas técnicos (lo atamo con alambre lo atamo!) así que pude verlo casi entero.

Marija Radulovic-Nastic habló de las dificultades de liderar un proyecto que sea creativo y a la vez rentable y puntual en los tiempos de entrega, y de el arte de dirigir un equipo. Habló de la realidad de utilizar frameworks de trabajo como Scrum y similares y respondió una inmensa cantidad de preguntas. Genial.


En la siguiente franja horaria no encontramos nada que nos llame la atención y salimos a tomar algo. Ya
algunos acusabamos dolor de cabeza y mareos... charan charan...

La última charla a la que asistí fue "Defining your vision for the game -and identifing what matters MOST for your project-", dada por Joe Nickolls, un pro pro de la industria, productor Senior de EA Sports Canadá. Antes de laburar en los videojuegos trabajo 12 años en el ámbito de la música junto con gente como Bon Jovi, Elton John, Def Leppard y más.

Antes de la charla, uno de mis compañeros me dice "copado.. seguro va a estar bueno.. fijate ... el tipo tiene nombre de groso, es re fachero y lleva un morral de EA". Así que... luego de tan gay declaración (no discrimino ojo..) nos adentramos a su exposición. Exposición que resulto sumamente divertida ya que Joe no paraba de tirar chistes y hablar todo graciosamente. En lo personal... no me dejó nada productivo... fue más que nada una estrella dando un show sobre el escenario... pero estuvo bueno.

(en la foto vemos a Joe intentando hacer andar al proyector en lugar de dar la charla, tarea que abandono rapidamente un poco indignado.. se nota que alla no atan con alambre...)


Bueno damas y caballeros, el espectáculo termina por ahora... y lamentablemente, no podré relatarles el día dos ya que la bomba en mi estómago definitivamente detonó y me la pasé tirado con dolor de cabeza... pero uno de los chicos (que no podía parar de pensar en su adorado Joe Nickolls) sí fue al día dos, así que si logro un resumen copado de su parte, no dudadaré en publicarlo.

¡Hasta la próxima!





No hay comentarios: